ࡱ> #( / 00DArialngs.0z[ 0DTimes New Roman0z[ 0 DVerdanaw Roman0z[ 0"0DWingdingsRoman0z[ 0 A .  @n?" dd@  @@`` h, k ,,    0AA@8ʚ;ʚ;g4JdJd z[ 0zppp@ <4ddddL 0. <4BdBdL< 0J0___PPT10 pp ___PPT9!7El Mercosur y la integracin en el nuevo marco regional88$Intervencin de Flix Pea II Seminario Regional Sobre Integracin Productiva Argentina-Brasil 2005 Buenos Aires, 23 de junio 2005iElementos para un diagnstico Frente al  malestar sobre el Mercosur constatado en la Cumbre de Asuncin por el Presidente Lula, se percibe la voluntad poltica de oxigenizar el proceso de integracin Importancia de sincerar el debate sobre el futuro de la relacin bilateral y del Mercosur, y de abandonar la tendencia a la  diplomacia de efectos especiales La asimetra en las relevancias relativas percibidas por los socios con respecto al Mercosur y al valor relativo de los otros socios La importancia del diagnstico de posibilidades trazado en la presentacin de Marco Aurelio Garca La necesidad de revigorizar el Mercosur ante la tendencia creciente a una conflictividad aguda en el espacio sudamericano  el caso Bolivia -dPPPPxP0Focos para una estrategia de accin constructiva11 & Proyeccin hacia el futuro Requerimientos de inversin productiva y de generacin de empleo  Aggiornamiento de los mtodos del trabajo conjuntodA5Proyeccin hacia el futuro$"El mundo de los ochenta y de los noventa no existe ms: se est produciendo una verdadera revolucin en el mapa del poder y de la competencia econmica global Los nuevos protagonistas de la competencia econmica global: el impacto de China y de otras potencias econmicas emergentes Una lectura compartida de oportunidades y desafos que se plantean en el horizonte internacional para la Argentina y el Brasil Existe un  Plan B para el Mercosur en el plano regional y global? No parece ser el caso para ninguno de los socios@ZZrZDLos requerimientos de inversin productiva y de generacin de empleoEE$ La importancia de asegurar una efectiva preferencia econmica entre la Argentina y el Brasil en el marco del Mercosur El rescate de la idea de integracin sectorial, a travs de cadenas productivas orientadas a la competitividad global El valor de reglas de juego crebles, es decir, que se cumplan La nivelacin del campo de juego a fin de generar igualdad de oportunidades en materia de inversin productiva@xPP&P lEl  aggiornamiento de los mtodos de trabajo conjunto77$0 La necesidad de acrecentar la transparencia en los procesos de creacin normativa, comenzando por el plano interno de cada pas La introduccin de criterios de  geometra variable y de  mltiples velocidades , especialmente en la concepcin del arancel externo comn, aprovechando la flexibilidad que permite el artculo XXIV-pargrafo 8 del GATT-1994 El fortalecimiento de las instituciones del Mercosur, incluyendo el restablecimiento del papel motor de las reuniones de Ministros de Economa; la creacin de una Comisin de la Produccin; la consolidacin de una Secretara Tcnica concebida en base al modelo de la Direccin General de la OMC, y la creacin del Parlamento del Mercosur, en una primera etapa, como instancia deliberante y caja de resonancia de los ciudadanos La calidad de los procesos de creacin de reglas de juego, tanto a nivel interno de cada pas como a nivel de los rganos del MercosurJPPP   CONCLUSIONES $ Es posible rescatar y modernizar el Mercosur como instrumento de trabajo conjunto entre sus socios dada la coyuntura poltica existente y es necesario, considerando el cuadro de desafos y oportunidades que se plantean a Argentina y Brasil en el espacio global y en el regional sudamericano Para ello se requiere proyectar las relaciones bilaterales hacia el mediano y largo plazo; focalizar el proceso de integracin en la transformacin productiva conjunta, y actualizar los mtodos de trabajo, especialmente en el plano de la calidad institucional y de las reglas comunes El semestre de la Presidencia uruguaya del Mercosur abre una nueva ventana de oportunidades, que requerir de un intenso trabajo preparatorio de la prxima Cumbre de diciembre 2005Zs7 ` b!+fl` ii_EEfL u` f;v3ff` XVΟ` _V?" dd@,?n<d@ " d n<@" d`n< n?" dd@   @@``PR    @ ` `6p>> 22@++L2(  -T   "  c TBCDE`Fjd @ Hes>9Na }  ZaI9HH24@`"B *  c ByC DE,F6d @  y%f  ryyy@`"   c BTCfDE F*d @ ff0<TT*6ff@`"0vb    # "    c BHCDEF"d @ <H @`" -   c BCDEFd @   *H`xT ~ l N* 6Zx N lT6BD@`"    c BOCDEFd @ $$I=%N Bx1=C =0 1[   x  % =[ I0 O IIJL@`" o   c BCDEFd @ $$mI Z T =a  m I 7~7U y   JL@`"\   c B,CDEFd @ $$,=~ r1   H s   7frC  s H , ,,JL@`"j   c BCDEFd @ $$&z>% 2n&@ Z hs ,  sr~ 8 ty ` @ &&JL@`"Hj   c ,B]CDEFd @ 33WP?*(u[ba UVa{ "3*EKPQK| ? 3 1  W  J O[V  ]  (7 ? K W| ]WPWPhl@`" 2  c BCDEFd @ ,,^*3;MS_-kqV}HHwqeV_S-GA03^* g  $ ;Y}eG0 $ g 0 Z\@`"_   c B+CDEFd @ $$6T~+rN0F r  6 ` l B * x F JL@`"  c BCDEFd @ $$<kAJd ~ / Y  Zf e ; #~ d J)GwHJL@`"  c B>CDEFd @ $$ b66`O>2CT* <b  B x s N *  b bJL@`"h  c BCDEFd @ $$ 2G<D87};2d  M < ,H Y ) d 2 2JL@`"J  c BECDEFd @ //0`mE92aT$ 0 r c 17m(P\(y=7 c ~ <  `d@`" hr  c 4B\CDEPFZd @ 6*`@1=J\17"fn066*,@`"U d  c BCDE$F.d @  lJr@`"2  c dBCDEhFrd @ MuQa2%> >! aiQS68@`"  BCMDE0F:  M5>]8oMM@`"M  BCDE$F.   lf@`"r  c 4BWCDEPFZd @ Q6~;7,8WE&,7u#<QQ*,@`"`  BJCWDE0F:  J8x?WxJJ@`"RW  B CDE$F.  xr<~x  @`"nB  0D> "  nB  0D> "4 4 nB  0D> "F F b  # "nB   0D> "nB ! 0D> "nB " 0D> """nB # 0D> "nB $ 0D> "nB % 0D> "XXnB & 0D> "   ' < " `}  _+Haga clic para cambiar el estilo de ttulo , , ( 0 "] `}  \*  ) 0  "`   ^*  * 0 "] `}  ^* = + 0P " `  kHaga clic para modificar el estilo de texto del patrn Segundo nivel Tercer nivel Cuarto nivel Quinto nivel7    lh  Bdd޽h @ ?"` f;v3ff___PPT10i. |7+D=' = @B +  Globo|3  22P++2(  -T   "  c TBCDE`Fjd @ Hes>9Na }  ZaI9HH24@`"B *  c ByC DE,F6d @  y%f  ryyy@`"   c BTCfDE F*d @ ff0<TT*6ff@`"0vb    # "    c BHCDEF"d @ <H @`" -   c BCDEFd @   *H`xT ~ l N* 6Zx N lT6BD@`"    c BOCDEFd @ $$I=%N Bx1=C =0 1[   x  % =[ I0 O IIJL@`" o   c BCDEFd @ $$mI Z T =a  m I 7~7U y   JL@`"\   c B,CDEFd @ $$,=~ r1   H s   7frC  s H , ,,JL@`"j   c BCDEFd @ $$&z>% 2n&@ Z hs ,  sr~ 8 ty ` @ &&JL@`"Hj   c ,B]CDEFd @ 33WP?*(u[ba UVa{ "3*EKPQK| ? 3 1  W  J O[V  ]  (7 ? K W| ]WPWPhl@`" 2  c BCDEFd @ ,,^*3;MS_-kqV}HHwqeV_S-GA03^* g  $ ;Y}eG0 $ g 0 Z\@`"_   c B+CDEFd @ $$6T~+rN0F r  6 ` l B * x F JL@`"  c BCDEFd @ $$<kAJd ~ / Y  Zf e ; #~ d J)GwHJL@`"  c B>CDEFd @ $$ b66`O>2CT* <b  B x s N *  b bJL@`"h  c BCDEFd @ $$ 2G<D87};2d  M < ,H Y ) d 2 2JL@`"J  c BECDEFd @ //0`mE92aT$ 0 r c 17m(P\(y=7 c ~ <  `d@`" hr  c 4B\CDEPFZd @ 6*`@1=J\17"fn066*,@`"U d  c BCDE$F.d @  lJr@`"2  c dBCDEhFrd @ MuQa2%> >! aiQS68@`"  BCMDE0F:  M5>]8oMM@`"M  BCDE$F.   lf@`"r  c 4BWCDEPFZd @ Q6~;7,8WE&,7u#<QQ*,@`"`  BJCWDE0F:  J8x?WxJJ@`"RW  B CDE$F.  xr<~x  @`"nB  0D> "  nB  0D> "4 4 nB  0D> "F F b  # "nB   0D> "nB ! 0D> "nB " 0D> """nB # 0D> "nB $ 0D> "nB % 0D> "XXnB & 0D> "   ' <nN "*p N _+Haga clic para cambiar el estilo de ttulo , , ( 08N " `   N n:Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn; ; ) 0qN "] `} N \*  * 0uN "`  N ^*  + 0zN "] `} N ^* h  Bdd޽h @ ?"` f;v3ff___PPT10i. |7+D=' = @B +*  *(  x  c $N'*p N r  S N( `   N H  0޽h ? 3380___PPT10.={0*$  `$(  r  S N' `}  N r  S ,N+ ` N H  0޽h ? f;v3ff80___PPT10.>{M$  p$(  r  S N' `}  N r  S 4N+ ` N H  0޽h ? f;v3ff80___PPT10.?{σ$   $(   r  S N' `}  N r  S N+ ` N H  0޽h ? f;v3ff80___PPT10.?{С$  $$(  $r $ S (N' `}  N r $ S N+ ` N H $ 0޽h ? f;v3ff80___PPT10.@{k$  ($(  (r ( S \ ' `}   r ( S 0 + `  H ( 0޽h ? f;v3ff80___PPT10.A{pa,$  ,$(  ,r , S ' `}   r , S 0+ `  H , 0޽h ? f;v3ff80___PPT10.B{gr, #Z =i? E Oh+'0T hp    ,8@8El Mercosur y la integracin en el nuevo marco regional Felix Pea GlobePe Felix Pea 13iMicrosoft PowerPointgra@@e@;>{@I{aGSg  )'    """)))UUUMMMBBB999|PP3f333f3333f3ffffff3f̙3ff333f333333333f33333333f33f3ff3f3f3f3333f33̙33333f333333f3333f3ffffff3f33ff3f3f3f3fff3ffffffffff3ffff̙fff3fffff3fff333f3f3ff3ff33f̙̙3̙ff̙̙̙3f̙3f333f3333f3ffffff3f̙3f3f3f333f3333f3ffffff3f̙3f3ffffffffff!___www4'A x(xKʦ """)))UUUMMMBBB999|PP3f3333f333ff3fffff3f3f̙f3333f3333333333f3333333f3f33ff3f3f3f3333f3333333f3̙33333f333ff3ffffff3f33f3ff3f3f3ffff3fffffffff3fffffff3f̙ffff3ff333f3ff33fff33f3ff̙3f3f3333f333ff3fffff̙̙3̙f̙̙̙3f̙3f3f3333f333ff3fffff3f3f̙3ffffffffff!___wwwe_eB_Be_BBBeBBe_eeeB_eeB_e_e?@ABCDEFGHIJKLMNPQRSTUVWXYZ[\]^_`abcdefghijklmnopqrstuvwxy{|}~Root EntrydO)Current UserSummaryInformation(O UPowerPoint Document(DocumentSummaryInformation8z